El evento «¡Que viva la poesía!» resultó en una celebración vibrante y enriquecedora de la poesía, reuniendo a amantes de las letras y la creatividad en un ambiente inspirador. Organizado por FUCELI (Fundación Cemí Literario) y con el apoyo invaluable de la Cooperativa Generatio Nova y la UASD-La Vega, esta actividad cultural se llevó a cabo con un espíritu de entusiasmo y aprecio por la poesía.
Las charlas impartidas durante el evento se destacaron por su diversidad y profundidad. Silvana Almonte abordó la importancia de la poesía, subrayando su relevancia en la expresión humana y su capacidad para conmover y transformar. El profesor Carlos Rosario exploró la esencia de la poesía y su aporte irreductible según Martin Heidegger, proporcionando una perspectiva filosófica valiosa. El maestro Virgilio Perez se sumergió en la poética de Franklin Mieses Burgos, destacando su influencia en la literatura dominicana. Por su parte, el profesor Luis Cabrera examinó la relación entre la poesía y la bachata, resaltando la intersección de géneros artísticos.
El evento también fomentó la participación activa de los asistentes a través de concursos de recitación y escritura de poemas. Los premios, gentilmente aportados por la Cooperativa Generativo Nova, y los docentes Doris de la Cruz y Roberto Vega, incentivaron la creatividad de los participantes. Además, la Cooperativa Generativo Nova desempeñó un papel crucial al proporcionar los recursos necesarios para la logística general del evento, garantizando su éxito.
Un gesto destacable fue la contribución del director del Centro UASD-La Vega, el Prof. Cristian Gonzalez, quien aportó cinco enciclopedias como premios, promoviendo la educación y el conocimiento.
En resumen, «¡Que viva la poesía!» fue una celebración excepcional de la poesía y la cultura literaria, en la que las charlas informativas, los concursos y las generosas contribuciones de diversas instituciones y personas destacaron la importancia de la poesía en la sociedad y su capacidad para unir a las comunidades a través de la apreciación de las letras.